• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • 29 de Mayo 2025

Juárez Digital

Juárez Digital

Impulsamos y protegemos a la comunidad

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow

Entretenimiento

Público Difícil: La comedia como forma de liberación ante la violencia

Por María Martínez | 11:26 am mayo 7, 2025

Frida Araujo y Gerardo Kelpie, parte del equipo de Público Difícil, compartieron para Juárez Digital los detalles de la productora y su tercer aniversario

Tercer aniversario de Público Difícil 

El miércoles 30 de abril se festejó el tercer aniversario de la productora de comedia “Público Difícil”, compuesto por ocho talentosos juarenses, que han brindado a la comunidad otra forma de entretenimiento además de ir al cine, como mencionaron en el evento. La productora tiene el lema de “comedia para todes”, donde se abre el espacio a las personas para que no se sientan agredidas.

Todos los comediantes en el aniversario

En esta celebración tuvieron casi todo lo que compone una fiesta infantil, menos los niños, con piñata, pastel, bolos llenos de dulces para el público, regalos como stickers, y mercancía especial por la edición, se reunió la comunidad de la frontera para disfrutar de este significativo aniversario.

Julio García

Este es el tercer año haciendo los open mic, para que los comediantes, ya sean principiantes o con trayectoria, puedan tener este espacio en donde contar sus rutinas, además de encargarse de invitar a otros comediantes de la república y preparar shows individuales para los comediantes locales.

Luis Cardona

La host del aniversario fue la comediante Ana Julia Yeyé, de la Ciudad de México, de acuerdo con Gerardo Kelpie, es de las mejores comediantes del país. Ella se encargó de presentar a los comediantes que participaron en la noche.

Ana Julia Yeyé

El equipo de Público Difícil

Público Difícil empezó con Frida Araujo y Ángel Garmont “los papás del proyecto” comenta Gerardo, después se integraron al equipo Mariano, Omar, Diana, Fabiola, Gerardo y Kevin.

Frida y Ángel colaboran como las “cabezas” del proyecto, se encargan de conseguir patrocinios, convenios, comunicarse con los comediantes, entre otras tareas relacionadas. Gerardo se encarga de la imagen de la productora, también Kevin colabora en cuestiones de diseño y fotografía, igual Ángel se encarga de grabar el contenido de los shows.

Omar, Fabiola y Diana se enfocan en las finanzas y la administración, y Mariano trabaja con el tráfico con el público.

El equipo de Público Difícil

Además de brindar este espacio para que los juarenses compartan sus rutinas, le otorgan a los comediantes material fotográfico y de video para que tengan un buen contenido que puedan subir a redes sociales, así pueden compartir lo que hacen y que todos puedan seguir creciendo. Para esto se da a cambio una cooperación simbólica, ya que el material que se entrega es de excelente calidad.

Sobre los open mic de cada semana

La dinámica que manejan para los open mic es que los comediantes se inscriben en la lista que abren cada jueves y se presentan el miércoles siguiente en el bar ubicado en la avenida Paseo Triunfo de la República 430, en Las Fuentes, también tienen un open mic el último viernes de cada mes en la plaza comercial ubicada en el boulevard Teófilo Borunda. Además, hay temporadas en las que presentan open mic dirigido a mujeres o a miembros de la comunidad LGBT, en donde realizan talleres una o dos semanas antes para que aprendan a redactar sus rutinas.

Elena López

Normalmente en el open mic que tienen los miércoles, realizan las premisas, donde el público puede participar, en esta ocasión de aniversario, fue roast a Público Difícil, donde la gente tuvo la oportunidad de “quemar” a la productora de manera divertida.

Luisa Holguín

Cualquier persona que tenga rutina se puede inscribir a los open mic, si son nuevos o tienen poco tiempo se les da alrededor de 3 minutos en el escenario, y las personas que tienen más trayectoria se les dan 5 minutos.  

El Shimmy

Resultados en los tres años de la productora

Gerardo comenta para Juárez Digital que cuando empezaron con los open mic, había tres mujeres en el escenario, y ahora en marzo, realizaron el open de mujeres, donde notaron que tuvieron a más de 20 mujeres presentándose, por lo que se ha desarrollado la escena de la comedia para grupos que antes no estaban muy vistos, como las mujeres y miembros de la comunidad LGBT, brindando un espacio cómodo y seguro.

Ana Corcuera

Esta productora es un espacio más abierto para todas las personas, comenta Gerardo que “el sol sale para todos”, entonces tratan de brindarse apoyo entre todos.

Gerardo Kelpie

El mayor reto que han enfrentado es que la comunidad consuma más comedia como otra forma de entretenimiento, además, han batallado en encontrar más lugares que den oportunidad a los comediantes en presentar sus rutinas.

Mariano Pérez

Frida también comenta que desde el principio no han contado con muchos espacios para que se presenten los comediantes, ya sea porque emprendedores o gerentes no abren sus puertas para su propuesta de entretenimiento, o que los establecimientos no cuenten con el escenario adecuado para el stand up. 

Frida Araujo

El equipo de Público Difícil no deja de mejorar, cuando logran algo, por más pequeño que sea, buscan innovar y mejorar la experiencia, desde formar una identidad visual con el tomate de Público Difícil, el tener el escenario y el espacio correspondiente, buscan qué atributos pueden ofrecer para hacer una experiencia más gratificante para todos, tanto comediantes como espectadores.

Ángel Garmont

Para mantener a los comediantes interesados ofrecen detalles como el presentarlos con una pantalla, compartir su nombre y redes sociales para darse a conocer y que, cada vez que se presenten, puedan crecer. También pueden escoger una canción que se escuche cuando suben al escenario para que puedan contar su rutina con el mejor ánimo.

Israel Herrera

Al público se le reconoce su papel, con solo ir y escuchar a los comediantes, ayudan a que todo el entretenimiento y el talento de la ciudad siga creciendo. Ellos pueden calificar por medio del “Jajámetro” las rutinas de los comediantes o al evento en general, para que noten que sus opiniones cuentan.

El Jajámetro

La comedia entre la violencia

Gerardo expresa que la comedia es necesaria para relajarse, y que como buenos mexicanos, encontrar lo bueno y lo chistoso en las situaciones adversas.

Por otro lado, Frida explica que la comedia es importante para todos porque vive en cada persona, las personas se pueden reír de momentos tristes, y esta risa puede ayudar como forma de apapacho, así como a revitalizar, reconectar y a deslindar de los momentos fúnebres, amargos, de enojo, y poder alejar esa perspectiva negativa, para tomar el control de lo malo y hacerlo bueno.

En el contexto de tanta violencia que atraviesa Ciudad Juárez, existe esta necesidad de liberar las situaciones con comedia. Se conoce que México es un país que “se burla de la muerte” por la celebración del Día de los Muertos, donde se conmemora a las personas que fallecen, pero con un cariño y una pasión que alegra el recuerdo.

Kev Loredo

Es importante que las personas puedan tener estas risas o alegrías para que no le den tantas vueltas a lo mismo y liberarse de esas emociones. Comenta Frida que es una forma de observar el entorno hostil desde otra perspectiva y adueñarse de ella por medio de la risa: “mis traumas, mis chistes: es una forma de adueñarte de tu propia historia, por más triste que pueda ser”.

Público de Público Difícil

Considera que es importante reírse en Ciudad Juárez, y no solo eso, poder tener ese espacio de desahogo para reír, llorar o gritar.

Nacimiento de Público Difícil

Frida Araujo, una de las cabezas de la productora, comparte para Juárez Digital cómo surge este proyecto.

Ángel Garmont

Comenta que la idea surge después de un viaje a la Ciudad de México, junto a su colega, pareja y coproductor, Ángel Garmont, en el que planearon subirse a todos los open mics que se realizaron allá. Después de una semana de conocer todas las formas en las que hacían el stand up en la CDMX, se llenaron de ambición e inspiración para crear espacios similares en la frontera.

Festejo del tercer aniversario

A pesar de que existían en Ciudad Juárez open mics gratuitos y otros eventos relacionados, notaron que eran diferentes a los que se realizaban en el centro del país. Y es que, explica Frida, no hay una guía para producir stand up, se puede consultar a comediantes con trayectoria, pero también querían cambiar la experiencia para el público y hacerlo más gratificante para todos: Que los comediantes pudieran practicar y mejorar sus rutinas, y que el público disfrute de un espectáculo dinámico.

Desde que estaban en la CDMX y salieron del último open mic, empezaron a planear el proyecto de Público Difícil, que fuera una empresa, además, consideraban qué personas podrían colaborar en la productora, ya que entre ellos mismos (Frida y Ángel) no podrían mantener todo el proyecto, unir a personas que colaboraran en las diferentes áreas que necesita una empresa.

Israel Rodríguez

La frase “público difícil” es muy común entre los comediantes al contar una rutina o chiste en el escenario y que el público no se ría, comenta Frida que, es una forma en la que el comediante se quita la responsabilidad de un mal chiste y se la echa al público. Por lo que consideraron que sería un buen nombre para la productora, ya que no querían que el título encasillara en la comedia, planeaban hacer cine, eventos de comediantes y otros espectáculos.

Público

Frida comenta que el objetivo de Público Difícil siempre ha sido tener más escenarios para subirse, más espacios en la frontera. Agrega que este proyecto viene de personas que aman la ciudad, que lamentan que Ciudad Juárez se vea invisibilizada por la violencia, además de que durante la pandemia y la cuarentena, fue difícil para los medios artísticos tener espacios por el confinamiento.

Frida
Ángel

Entre la violencia y la cuarentena, Frida y Ángel, al igual que muchos juarenses, querían tener eventos bonitos, agradables y divertidos. Que los comediantes no tuvieran que mudarse a otras partes de México para crecer, que aquí en la frontera pueden encontrar espacios para desarrollarse. Frida reconoce que hay otros medios que también proporcionan lo mismo en Ciudad Juárez, de igual manera tenían ese propósito, ofrecer un espacio para que el arte de los comediantes fuera bien recibido, que se sientan apapachados y valorados.

Ana y Mariano

También resalta que este espacio, Público Difícil, es para que los comediantes juarenses no necesiten de un privilegio económico para hacerse exitosos en este ámbito, querían brindar a colegas y a ellos mismos, Frida y Ángel, el poder seguir viviendo en la frontera y que no tuvieran que dejar a sus familias y seres queridos para mudarse a cumplir sus sueños, que sus metas se pueden desarrollar aquí, y así, descentralizar el arte.

Público Difícil es para hacerle saber a todo México que en Ciudad Juárez también se puede hacer arte y crecer, y que para esto se tienen que desarrollar eventos, invitar a comediantes de fuera de la ciudad, y hacerle saber a los comediantes locales que sí se puede crecer aquí. Agrega Frida que todo funciona como un círculo en el que crean espacios llamativos para el público y para el comediante, es una colaboración mutua para brindar un buen espectáculo.

“¿Qué hay que hacer en Juárez? Ir a ver comedia.” Frida Araujo

Palabras de Frida para los juarenses

Como se mencionó, Público Difícil es para que todos crezcan, por lo que Frida quiere resaltar que es un espectáculo que se hace cada semana y del cual no hace falta gastar mucho dinero o esperar que llegue una temporada, y que el apoyo de ir a escuchar a los comediantes hace que el arte crezca.

Comenta que Ciudad Juárez vive una violencia, pero no significa que la ciudad sea esa violencia, Juárez es su gente, es su arte, es su calidez… Por lo que es importante que los juarenses se vuelvan a apoderar de la ciudad y que sepan que el amor por Juárez puede hacer historia. 

Tercer aniversario de Público Difícil

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS JUÁREZ DIGITAL © 2025

  • Inicio
  • Especiales
  • Juárez
  • Estatal
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow
  • Panorama