• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • 13 de Junio 2025

Juárez Digital

Juárez Digital

Impulsamos y protegemos a la comunidad

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow

Entretenimiento

El artista que plasma la realidad de la frontera en sus cómics

Por Kevin Luna | 3:34 pm junio 6, 2025

Oliver resalta que los cómics pueden ir más allá del entretenimiento, puede ser una forma de arte, una forma de sanar y entender a Ciudad Juárez

Oliver Lee Arce es un artista y narrador gráfico juarense que se ha dedicado más de 20 años al cómic independiente. A sus 42 años ha hecho de esto más que una forma de arte, una forma para reflexionar sobre la identidad juarense, la violencia, la juventud y la resiliencia cultural.

Desde su fundación en el 2004, el colectivo 656 Cómics está integrado por Francisco Arce, Dominique Arce, Ray Ramos, Xavier Gutiérrez, Darío Rodríguez, Rexito Maraña, Marcos Porras y Oliver Arce, algunos de ellos desempeñando la función de guionistas, ilustradores, diseñadores y “monero”.

Ellos han consolidado una sólida trayectoria reconocida por instituciones como el FONCA, Conaculta, Harvard University y el Consulado de Estados Unidos, publicando más de 30 ejemplares, impartido talleres a más de cinco mil jóvenes, además de participar en ferias y exposiciones en México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa.

Arce comenzó su carrera publicando historietas en un periódico local con tan solo 14 años, gracias a la influencia de su madre, quien llamó a las oficinas del periódico hablándoles de él. A lo largo de su trayectoria ha colaborado con editoriales como IDW e Image Comics, además de ser invitado especial por James O´Barr, creador de El Cuervo, para trabajar en The Crow: Pestilence y una portada especial en The Walking Dead #1.

El proceso creativo de Oliver se basa en emociones e ideas personales que se transforman en potentes historias, ilustradas y escritas por él mismo. Oliver combina la narrativa, diseño, ilustración, añade color y rotulación, dando por terminado una obra de arte en cada una de las piezas.

Entre los títulos más destacados del colectivo se encuentran Cronoerrante, Infestación y Border Mayhem All Stars. Cada uno de estos ejemplares aborda la realidad de la ciudad en diversos géneros de ciencia ficción, horror y acción, pero con el objetivo de plasmar la realidad de la frontera.

En su proyecto más reciente, The Cryptidnals, una novela gráfica que mezcla la mitología mesoamericana, creepypasta y el horror lovecraftiano, explora miedos colectivos y la resistencia. A base de su trabajo Oliver resalta que los cómics pueden ir más allá del entretenimiento, puede ser una forma de arte, una forma de sanar y entender a Ciudad Juárez.

Primary Sidebar

destacadas

  • Vuelca transporte de personal; 21 lesionados

  • JL Mask, el joven juarense que diseña máscaras para la lucha libre

  • Conoce a Raúl Domínguez, el oboe principal de la Orquesta Sinfónica Profesional de la UACJ

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS JUÁREZ DIGITAL © 2025

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Estatal
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow
  • Panorama