Laura Janeth Moncada Hernández, bióloga y responsable de la Unidad de Investigación Entomológica y de Ensayos, Vectores y Zoonosis de los Servicios de Salud de Chihuahua, informó que esa dependencia dejó de esterilizar y capturar a los perros porque actualmente DABA es la responsable de hacerlo e indicó que, ante la situación actual de las mascotas en Ciudad Juárez, los Servicios de Salud firmaron un convenio de colaboración con la UACJ para retomar las esterilizaciones.
Moncada también dijo, en el 2024 los Servicios de Salud esterilizaron a 800 animales, aunque no es su competencia y este año no se han retomado las acciones, están a la espera de arrancar proyecto con la UACJ porque actualmente no tienen ni mobiliario para dar la atención.
En relación a las fumigaciones de las garrapatas -que utilizan a los perros como vectores para trasmitir la rickettsia-, la bióloga indicó que es competencia de DABA llevarlas a cabo. Los Servicios de Salud únicamente intervienen cuando se reportan casos positivos de rickettsia. Al recibir el reporte se hace un “barrido”, es decir el personal va manzana por manzana, casa por casa a fumigar para prevenir nuevos casos de esta enfermedad.