Gracias a prótesis donadas vuelve a caminar
Esta ciudadana, Ventura Calvillo Jiménez, una mujer de 46 años de edad, logró levantarse de su silla de ruedas, luego de que le colocaran dos prótesis que le fueron donadas, cuando el Club Rotario de Juárez benefició a 21 personas. Demostrando que las mujeres, no son el sexo débil.
Ventura estuvo casi dos años hospitalizada y sin movilidad en sus extremidades inferiores luego de una enfermedad que no se pudo identificar, pero hoy, gracias al Club Rotario Juárez y a la Fundación del empresario Chihuahense, A.C. (Fechac), pudo caminar.
Visiblemente emocionada, esta mujer agradece a su esposo e hijos por el apoyo incondicional que le brindaron y por permitirle realizar todas sus labores domésticas, lo cual, la hizo sentir útil en medio de la adversidad.
Ventura relata: “Desde que perdí mis pies no he dejado de hacer mis labores; no es un impedimento para lavar los trastes o barrer el patio, mi vida la he hecho normal”, también comenta que se dedica a unas segundas en Finca Bonita donde vive con su familia.
Motivada a nuevos proyectos.
Ahora que Ventura se siente más independiente piensa en nuevos proyectos como dedicarse al maquillaje profesional, y señala que: “Gracias a Dios yo nunca he caído en depresión; nada se me hace imposible y voy a trabajar, y si no pues seguiré vendiendo en las segundas”.
También comenta: “Es un milagro, mis heridas no querían sanar y de la noche a la mañana sanaron, ya me iban a amputar más arriba y dije ‘hasta aquí llegué’, que se haga lo que Dios quiera y cuando el doctor entró y me revisó ya había sanado, no entré a la tercera cirugía”,
Según el especialista en ortesis y prótesis, el Dr. Alfredo Fierro, el 97% de los beneficiados con estos aparatos son diabéticos y el porcentaje restante, fueron víctimas de traumatismos o problemas de circulación.
Fierro, quien hizo los aparatos de manera gratuita, mencionó que antes de fabricar las prótesis se toman en cuenta varios factores tales como; el tipo de amputación, el tipo de piel y el muñón.
También señaló que la diabetes debe considerarse una pandemia que se puede evitar prestando interés a la alimentación y llevando un estilo de vida más sano. El Dr. Fierro en el evento del programa Pasos Firmes, fue quien colocó las prótesis a los beneficiarios.
Este programa estará disponible durante todo el año para ayudar a colocar prótesis gratuitamente a quienes más lo necesitan, 40 personas más, de escasos recursos económicos.
Quienes necesiten una ayuda para colocarse una prótesis, deberán acudir al Hospital General, los martes a las 11 am, para una evaluación en consulta externa y así aplicar para el programa Pasos Firmes.