Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram TikTok
    Subscribe
    • Inicio
      • Estatal
    • Juárez
    • Ágora
    • From Juárez
    Inicio » 10% de la población de Ciudad Juárez es adicta a las drogas.
    Juárez

    10% de la población de Ciudad Juárez es adicta a las drogas.

    RedacciónBy Redacciónjulio 8, 2020Updated:julio 8, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El consumo de drogas es un problema de salud pública porque impacta diferentes ámbitos: social, económico, personal, laboral, educativo, cultural, familiar entre otros. Generando daños en la vida pública y riesgos para toda la sociedad.

    Según la organización no gubernamental Mesa de Seguridad de Juárez, esta ciudad de un millón 428 mil habitantes tiene un registro de 120 mil personas adictas, y 40 mil más no oficiales, por lo que este problema debe ser considerado de salud, porque en ese punto se generan la mayoría de los delitos que se cometen en esa frontera.

    A pesar de que el problema es grave, en esta ciudad sólo se cuenta con mil 500 camas de internamiento en los centros de atención, lo cual es insuficiente para rehabilitar a las personas que tienen este problema.

    En cuanto edad de inicio el mayor porcentaje está entre los 10 y 14 años con un 48.0%, seguido por el rango de edad de 15 a 19 años con un 40.0%. En cuanto a las principales drogas ilícitas de inicio encontramos a la mariguana en primer lugar con un 85.6% en lo local, en segundo lugar se encuentra la cocaína con un 8.0 % y en tercer lugar a nivel local están los inhalantes con un 2.4%.

    La identificación de colonias o zonas de alto riesgo para el consumo de drogas y el establecimiento de una lista de zonas de atención prioritaria r.epresentan referentes necesarios para la planeación y aplicación estratégica de programas, en el contexto particular del área de influencia. Las zonas de la ciudad donde más se presenta el consumo de drogas son: Águilas de Zaragoza, Carlos Castillo Peraza, Carlos Chavira Becerra, Felipe Ángeles, Felipe Ángeles Ampliación, Fray García de San Francisco, Hacienda de las Torres y Lomas de Poleo.

    Los efectos secundarios de la droga son la pérdida de peso, la caída de piezas dentales, envejecimiento de la piel, daño en las encías, entre algunos otros síntomas que terminan “secándolos”. Aunque las dos drogas son baratas, la mariguana no causa el daño de la metanfetamina, además que se consigue con más facilidad y su grado de adicción es mayor, causando un grave daño a la salud en un periodo de dos a cinco años.

    El Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, aseguró que en Juárez 118 mil personas son adictas a drogas y la tasa del narcomenudeo es ocho veces más alta que el promedio nacional, por lo que 90 por ciento de los homicidios dolosos está ligado a este tema. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Habrá hoy Cruzada Nocturna en el bulevar Norzagaray.

    febrero 9, 2023

    El próximo miércoles 15 comenzarán los trabajos de rehabilitación en el puente Carlos Villarreal.

    febrero 8, 2023

    Lo detienen por violencia familiar y le aseguran un arma de fuego.

    febrero 8, 2023

    Comments are closed.

    SÍGUENOS
    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    NOSOTROS

    Somos un medio que busca estimular el sentido de pertenencia en Ciudad Juárez a través de proyectar talento local, historias de antaño, noticias positivas, nostalgia y experiencias. Hacemos comunicación disruptiva, hablamos de política desde una perspectiva joven.

    Facebook Instagram TikTok
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.