Se agrava escasez de medicamentos en el IMSS
Medicamentos para enfermedades cardiacas -como el ácido acetilsalicílico (aspirina) o el amlodipino- o para tratamientos intensivos (como la terbulatina y el tiotripio, que son para la dificultad respiratoria) conforman la lista de 153 fármacos que el Instituto Mexicano del Seguro Social reporta “sin existencia” en Juárez.
La lista también anticoagulantes y antibióticos.
Los principales afectados son los pacientes con enfermedades crónicas, que además de que no pueden suspender sus tratamientos conforman la población de riesgo por la pandemia mundial de coronavirus.
Cabe mencionar que hasta el 30 de julio, las estadísticas de la pandemia en el estado arrojaban que tres de cada cuatro muertos por Covid son de Ciudad Juárez.
Del total de fallecidos, poco más de la mitad fueron contabilizados en hospitales del IMSS.
La población de derechohabientes en el estado de Chihuahua es de 2 millones 466 mil 544; de esa cifra, el 60 por ciento (1 millón 479 mil 920) pertenecen a ciudad Juárez.