Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram TikTok
    Subscribe
    • Inicio
      • Estatal
    • Juárez
    • Ágora
    • From Juárez
    Inicio » Ciudad Juárez y El Paso, epicentros nacionales de COVID
    Juárez

    Ciudad Juárez y El Paso, epicentros nacionales de COVID

    RedacciónBy Redacciónnoviembre 12, 2020Updated:noviembre 12, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Datos oficiales que recopila el tablero de la Universidad Johns Hopkins informó que Texas se convirtió este miércoles en el primer estado que superó un millón de casos confirmados a COVID-19 en la nación, ante la nueva oleada de la pandemia. En lo que va de la pandemia Texas acumula 1 millón 010 mil mil 364 casos confirmados de coronavirus y 19 mil 337 muertes confirmadas.

    Las áreas fronterizas son las más golpeadas, a medida que crece la pandemia. Laredo y El Paso viven sus peores momentos.

    Las ciudades más importantes -Houston, Dallas, Austin y San Antonio- viven repunte. Si bien su peor pico fue en septiembre, el ascenso de noviembre acelera.

    El Paso, el epicentro de la pandemia.

    El Paso, ciudad texana que hace frontera con Ciudad Juárez (Chihuahua, México), ha sido catalogada en días anteriores como el epicentro actual de coronavirus en Estados Unidos.

    El martes el condado de El Paso registró lo que denominaron un “tsunami” de 1 mil 292 nuevos casos en un sólo día.

    En total, El Paso acumula 65 mil positivos, de los cuales 27 mil 895 son casos activos y de ellos hay 1 mil 076 hospitalizados.

    Registró El Paso catorce muertes durante el martes, elevando la cifra total a 682.

    El otro lado: Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua, epicentros de México.

    Asimismo, su hermana Ciudad Juárez acumula más de 17 mil contagios a la fecha y 1 mil 582 muertes por el coronavirus, 2.5 veces más decesos que El Paso.

    Así como El Paso es el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, en México el estado más afectado es Chihuahua, que tiene situación crítica por falta de hospitales, especialmente en la fronteriza Ciudad Juárez.

    En El Paso impera toque de queda, mientras que Juárez y todo Chihuahua tienen decretado un cierre de actividades económicas a partir de las 7 pm entre semana y todo el día los sábados y domingos.

    El último día Juárez registró 40 muertes, más del doble que la vacina. El estado de Chihuahua sufrió en total 75, contando esas de Juárez, más 15 de la capital y el resto en otros municipios.

    Juárez se ha convertido en el epicentro nacional para una ciudad al ser la que más registra muertes diarias, mientras que el estado de Chihuahua tiene las restricciones más duras que se han visto en toda la pandemia en México con la combinación Semáforo rojo, más Ley Seca y Supercierre.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Habrá hoy Cruzada Nocturna en el bulevar Norzagaray.

    febrero 9, 2023

    El próximo miércoles 15 comenzarán los trabajos de rehabilitación en el puente Carlos Villarreal.

    febrero 8, 2023

    Lo detienen por violencia familiar y le aseguran un arma de fuego.

    febrero 8, 2023

    Comments are closed.

    SÍGUENOS
    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    NOSOTROS

    Somos un medio que busca estimular el sentido de pertenencia en Ciudad Juárez a través de proyectar talento local, historias de antaño, noticias positivas, nostalgia y experiencias. Hacemos comunicación disruptiva, hablamos de política desde una perspectiva joven.

    Facebook Instagram TikTok
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.