Facebook Twitter Instagram
    Facebook Instagram TikTok
    Subscribe
    • Inicio
      • Estatal
    • Juárez
    • Ágora
    • From Juárez
    Inicio » La Nota Roja, el pódcast que narra 27 años de feminicidios e impunidad en Ciudad Juárez
    Juárez

    La Nota Roja, el pódcast que narra 27 años de feminicidios e impunidad en Ciudad Juárez

    RedacciónBy Redaccióndiciembre 4, 2020Updated:diciembre 4, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Esmeralda, Silvia, Elizabeth, Olga Alicia, Andrea y Dana, son algunos de los nombres, historias, vidas y muertes narradas durante el podcast, en donde las voces de sus seres queridos fueron las que hablaron por ellas.

    A Ale la encontramos el 21 de febrero, a menos de 24 horas de haber sido asesinada, la tuvieron en cautiverio seis días, pero qué fue lo que pasó realmente, no lo sabemos”, se escucha decir a Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra García Andrade, asesinada hace casi 20 años.

    Su nombre no es el único en el listado de feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez, Chihuahua, y su historia es parte de La Nota Roja, un pódcast sobre los crímenes cometidos en la ciudad fronteriza y que señala el silencio de las autoridades.

    A lo largo de diez capítulos se narra la historia de los feminicidios en la ciudad, desde el descubrimiento del cuerpo de Alma Chavira Farael, considerada como la primera víctima de asesinatos contra mujeres, en 1993, hasta la actualidad, donde se sigue sin conocer el rostro de la mayoría de los culpables.

    El proyecto fue construido por el director estadounidense Craig Whitney, la productora Estefanía Bonilla y la periodista juarense Alicia Fernández, con la asesoría de Lydia Cacho (quien también hace la narración), la participación de la directora de doblaje Rebeca Gómez y la edición sonora de Javier Gutiérrez.

    “Cuando empezamos a hablar sobre la historia de 1993 y los inicios de todo este fenómeno, como que la gente empieza a desconectarse un poco”, comenta Estefanía Bonilla refiriéndose a la poca atención que se le pone a temas con tanta historia como la de los feminicidios en Ciudad Juárez. La dinámica del pódcast, afirma, fue para “tratar de poner la relevancia de que esto sigue siendo un tema de actualidad, sigue siendo algo que sigue ocurriendo el día de hoy”.

    La ciudad que popularizó a talentos como “El divo de Juárez”, se ha popularizado a sí misma como una de las ciudades donde más asesinan mujeres. Tan solo durante este año se han registrado 175 casos de feminicidios, lo cual significó un incremento de más del 30% a comparación del año pasado.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Habrá hoy Cruzada Nocturna en el bulevar Norzagaray.

    febrero 9, 2023

    El próximo miércoles 15 comenzarán los trabajos de rehabilitación en el puente Carlos Villarreal.

    febrero 8, 2023

    Lo detienen por violencia familiar y le aseguran un arma de fuego.

    febrero 8, 2023

    Comments are closed.

    SÍGUENOS
    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    NOSOTROS

    Somos un medio que busca estimular el sentido de pertenencia en Ciudad Juárez a través de proyectar talento local, historias de antaño, noticias positivas, nostalgia y experiencias. Hacemos comunicación disruptiva, hablamos de política desde una perspectiva joven.

    Facebook Instagram TikTok
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.