
2020: el tercer año más violento de la década en Juárez; cierra con mil 648 asesinatos
Un día después de que finalizó el año 2020, el recuento de homicidios en Ciudad Juárez arroja mil 650 casos, lo cual lo coloca ya como el tercer año más violento de la década.
De acuerdo con reportes periodísticos y datos de la Fiscalía General del Estado, la suma de asesinatos que se cometieron durante el año que terminó indica que hasta el día de ayer por la noche ocurrió el último asesinato, el cual sumo los mil 648 homicidios de tipo doloso.
El año 2010 fueron reportados 3 mil 115 casos, posteriormente en 2011 ocurrieron 2 mil 086 asesinatos, para el año 2012 la cifra disminuyó hasta 647 y para 2013 hubo 453.
En 2015 fueron reportados 388 casos, pero un año después vino otro descenso hasta 312 homicidios, la cifra más baja de la década.
Sin embargo, a partir de 2016 volvieron a repuntar los asesinatos en esta frontera con 545. Luego en el 2017 hubo 647, para el cierre del 2018 mil 245 crímenes y el 2019 superó los mil 495 asesinatos.
El considerable aumento de asesinatos en Juárez se da también en un contexto de descoordinación entre las autoridades de procuración de justicia y seguridad estatal y federal, así como ante grandes dudas y cuestionamientos por la fallida estrategia del Plan Juárez de Seguridad que anunciaron el pasado mes de mayo tanto el gobernador como Arturo Durazo, secretario federal de seguridad.