
Es el monumento a El Chamizal un símbolo de nuestra historia
El monumento, ubicado dentro del parque, rinde homenaje a la historia y a la unidad nacional
En Ciudad Juárez, los monumentos narran capítulos clave de su historia, y uno de los más emblemáticos es el Monumento Conmemorativo a la Entrega de El Chamizal.

El Chamizal no solo tiene un significado especial para los juarenses, sino también para todo México. Este parque y su monumento simbolizan la resolución de un conflicto fronterizo que duró más de un siglo entre México y Estados Unidos. Durante 102 años, ambas naciones disputaron la soberanía de esta zona. Finalmente, el 28 de octubre de 1967, se oficializó la entrega del territorio a México en una ceremonia encabezada por los presidentes de ambos países, celebrada en el Puente Córdova-Américas.

El monumento, ubicado dentro del parque, rinde homenaje a la historia y a la unidad nacional. En su interior destaca el rostro de Benito Juárez García, un ícono del nacionalismo mexicano, acompañado por un águila que simboliza la fortaleza y la soberanía del país.
En su exterior, el monumento está rodeado de placas que representan a los estados de la República Mexicana, colocadas sobre obeliscos de mármol que enmarcan la estructura principal. Este diseño refuerza el mensaje de unidad y fortaleza que El Chamizal representa para México.
El Monumento de El Chamizal no solo es testigo de la historia, sino también un recordatorio permanente de la importancia del diálogo y la cooperación entre naciones.