• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • 17 de Julio 2025

Juárez Digital

Juárez Digital

Impulsamos y protegemos a la comunidad

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow

Juárez

La voz, el traje y el mariachi respaldan a Lupita

Por Roberto Ramos | 6:58 pm diciembre 11, 2024

La vocación por la música es algo que nace tarde o temprano en las personas que tienen el talento, Lupita Flores es un ejemplo

La vocación por la música es algo que nace tarde o temprano en las personas que tienen el talento, Lupita Flores es un ejemplo de como la pasión la llevó a portar con orgullo el traje de charro y pararse frente al mariachi para conquistar con su poderosa voz

Conoce a Guadalupe Flores Barrón, La Flor de Jalisco. Ella es madre, hija, hermana y una mujer muy apasionada por la música, quien es entregada en todo a lo que hace. Alegre, soñadora, solidaria y que ama con todo su corazón a sus seres queridos.

Juárez Digital (JD): ¿Cómo descubriste tu pasión por el mariachi y qué te inspiró a dedicarte a este género musical?

Lupita Flores (LF): Soy cantante desde los 12 años, me descubrieron cuando cantaba en el coro de la iglesia en San José de Lomas. Luego formé parte de la rondalla de la Secundaria Técnica #15 ganando los primeros lugares en canto a nivel regional. Estaba a cargo de mi querido profesor que e.p.d Fernando Gonzalez Orange.

Después forme parte de varios grupos musicales versátiles como Juarez de Noche, Hombres sin H y otros tantos, de ahí me dió por explorar de nuevo la música mexicana como lo hacía en la rondalla de la secundaria. Me uní al Mariachi Estrella en un restaurante muy reconocido llamado Ajúa que estaba en el Pronaf, canté en el Salón Valentinos y eventos particulares allá por el año de 1996.

Después de un tiempo tomé un pequeño descanso de ¡20 años! Jejeje pues me casé y procreé a mis 4 hermosos hijos.

JD: ¿Recibiste formación vocal o musical profesional, o aprendiste de manera autodidacta?

LF: Descubrí que cantaba a los 12 años como lo mencionaba y más que nada siempre ha sido mi inspiración mi querido Padre Rafael Flores (e.p.d) que desde joven el cantó con mariachi en la XEJ la radio de los años 50’s y lo hacía precioso tenía su timbre de voz muy parecido a la del cantante Luis Aguilar.

Así que siempre que lo hago, lo hago pensando en él y mi hermana Lety que siempre anduvo conmigo en todo momento que ya también se nos adelantó, así que los aplausos que me regala la gente siempre se los dedico a ellos con gran orgullo y felicidad.

En el 2018 decidí regresar a cantar en mariachi y mi compañero Jesús Bernal del Mariachi Imperial fue el que me dió la oportunidad de regresar.

Tristemente es difícil que alguien te abra las puertas en este medio, gracias a ello fui haciendo tablas en la música, he conocido y trabajado con muchos gratos compañeros además de agrupaciones como el Mariachi Continental de Pepe Coronel y Ases de América de mi estimado Victor Terrazas en el restaurante Viva Mexico por mencionar algunos.

Jamás he estudiado música, todo es nato, el trabajo y la experiencia del día a día voy aprendiendo el cómo cantar, qué cantar, qué ofrecerle de canciones a cada tipo de clientela, ya sea cuando están alegres o adoloridos, etc.

JD: ¿Cuál es tu canción de mariachi favorita para interpretar y por qué?

LF: Siempre que me preguntan cual es mi canción favorita para cantar, jamás se que decir porque me gustan muchísimas.

Pero por decir algunas pues Cucurrucucú Paloma, La Malagueña, por lo complicado que llegan a ser para interpretar porque una cosa es cantar y otra interpretar. A mi me gusta hacer sentir la canción a la gente y a muchos los hago llorar o claro estar más felices.

Y ya algo más “light” y significativas para mi pues sería, Serenata Sin Luna, La Muerte Del Palomo y Paloma Negra por mis seres amados que se me adelantaron, eran de sus favorita y yo se les cantaba.

JD : ¿Cuáles consideras que son los mayores retos para una mujer en el mundo del mariachi?

LF: Los mayores retos para la mujer en el ambiente de mariachi es romper el machismo hacia nosotras, que por ser mujeres algunas personas no nos quieren. Porque creen que ese trabajo solo lo puede hacer un hombre y pues hay que demostrar que no. Pero si fue algo con lo que yo batallé un poco en los primeros años, conforme nos fuimos conociendo nos hicimos compas.

Y para otras mujeres a lo que yo he visto es el respeto, el saberse dar a respetar tanto con los compañeros como con los clientes y gracias a Dios yo jamas he tenido problemas en ese aspecto.

JD: ¿Qué presentación o momento como cantante de mariachi ha sido el más especial para ti?

LF: Para mi todas las presentaciones son especiales porque en cada trabajo encuentro diferente al tipo de público y ese es mi mayor reto, dejarlos contentos con mi trabajo.

JD: ¿Qué importancia le das al traje de charro y cómo influye en tu desempeño en el escenario?

LF: ¡Wow! ¡El traje charro! es la bandera de nosotros los cantantes, mariachis y charros por supuesto, al principio yo sentía que no era digna de portarlo porque lo respeto muchísimo. El que lo trae puesto es porque lo sabe respetar y representar. Así que me dedique a poner todo de mi y ser digna de portarlo.
Es una sensación tan bonita cuando me pongo cada prenda, desde la falda la chamarra el moño y cada botón que me abrocho, siento, felicidad, orgullo, belleza, elegancia… y me gusta hacerlo lucir en el escenario y cuando es con sombrero pues aun más.

JD: ¿Qué artistas o grupos de mariachi han influido en tu estilo musical?

LF: Los artistas que han influido en mi, primero que nada mi Padre que desde niña siempre lo oí cantar y me platicaba sus vivencias. Segundo el señor Alberto Aguilera, Juan Gabriel, mi hermana mayor era super fanática de él y crecí con sus canciones. De niña tenía 4 o 6 años me llevaron mis papás a un concierto de él en la Plaza Monumental y desde ahí supe que la música era lo mío cuando lo vi cantar en el escenario y como toda la gente se volcaba feliz de verlo actuar como solo él sabía hacerlo. Y por supuesto LuchaVilla, José Alfredo, José, José, entre otros.

JD: ¿Qué metas tienes para tu carrera como cantante de mariachi y cómo planeas alcanzarlas?

LF:
Simplemente estoy abierta a todas las oportunidades que me ponga Dios y la vida, por lo pronto sigo dando todo de mi en cada contratación que nos hacen y en cada escenario, entrego el corazón siempre pensando en dejarles lo mejor de mi a mis hijos y que recuerden que su madre dió todo por ellos haciendo lo que más la hacia feliz.

Actualmente uno de mis proyectos próximos es que estoy preparando material y equipo para amenizar en fiestas particulares como cantante solista, ya que es más accesible en costos para el público. Me han preguntado muchos clientes si yo prestaba ese servicio como solista pues el pago es menor a la de una mariachi.

Su página de Facebook

Algo de mi trabajo

Tik Tok

Primary Sidebar

destacadas

  • Vuelca transporte de personal; 21 lesionados

  • JL Mask, el joven juarense que diseña máscaras para la lucha libre

  • Conoce a Raúl Domínguez, el oboe principal de la Orquesta Sinfónica Profesional de la UACJ

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS JUÁREZ DIGITAL © 2025

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Estatal
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow
  • Panorama