
La UACJ volverá a tener su Orquesta Sinfónica
Los resultados de las audiciones, que recibieron más de 100 participantes, ya están disponibles en la página oficial de la universidad
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) reactivará su Orquesta Sinfónica Profesional, luego de siete años de la disolución de la orquesta que existió hasta 2018. Este regreso es parte de un compromiso de la administración actual con la comunidad juarense, al ofrecer un espacio para 46 músicos profesionales que brindarán espectáculos de calidad en la región.

A principios de 2025, se publicó la convocatoria para audiciones, las cuales se llevaron a cabo del 7 al 9 de febrero. Músicos interpretaron piezas con instrumentos como viola, cello, contrabajo, violín, flauta, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón y percusiones.
Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, destacó que este proyecto de la orquesta tiene más de 30 años de historia. En los años 90, se formó una orquesta de cámara que, en la década de 2000, se transformó en una orquesta juvenil y, en 2006, alcanzó el estatus de orquesta profesional, un ciclo que terminó en 2018.

Constandse subrayó: “Este gran proyecto es parte de nuestro plan de trabajo, un eje estratégico que traíamos para nuestra comunidad universitaria y la ciudad”.
Por su parte, Lizandro García, director de la Orquesta Sinfónica, resaltó el impacto de la UACJ en la formación de artistas locales, destacando que la orquesta está compuesta en un 90% por alumnos, maestros y egresados de la Licenciatura en Música. García también señaló: “Este proyecto marca un precedente en la vida cultural de Ciudad Juárez”.
Los resultados de las audiciones, que recibieron más de 100 participantes, ya están disponibles en la página oficial de la universidad (www.uacj.mx).
El director de la orquesta anunció que el concierto inaugural será el 12 de abril de 2025, seguido de tres eventos programados para el 13 de mayo, 15 de noviembre y, en diciembre, el tradicional Cascanueces.