
Abuso de niño en guardería del IMSS destapa otros posibles 12 casos
El sábado 8 de marzo, Rosa Ivette V. G., de 22 años, fue vinculada a proceso penal por el delito de violación agravada de un menor de edad
La denuncia por una presunta violación en una estancia infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha destapado una serie de historias que podrían involucrar a más de una docena de víctimas menores de edad en la guardería Mi Mundo de Colores, ubicada en la calle Camino Viejo a San José, a pocos metros de la calle Misión Diego de Alcalá.
Los testimonios sobre el supuesto abuso fueron expuestos durante la marcha del 8 de marzo (8M), en el marco del Día Internacional de la Mujer. Durante una de las movilizaciones, algunas madres sostuvieron una lona morada con la imagen de una muñeca llorando y la frase: “Justicia para las infancias en Mi Mundo de Colores”.

Según fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), la investigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM). Hasta el momento, hay una mujer de 22 años detenida por el abuso de un niño de tan solo tres años.
Al consultar con el enlace de Comunicación Social, se informó que no se tenían detalles sobre el caso, ya que la FEM aún no ha emitido información oficial para compartir con los medios.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Chihuahua dio a conocer que el sábado 8 de marzo, Rosa Ivette V. G., de 22 años, fue vinculada a proceso penal por el delito de violación agravada en perjuicio de un menor de edad. Debido a que la víctima es un niño, la audiencia inicial de la causa penal 1245/25 se realizó a puerta cerrada.

Joselyn Jaramillo, vocera del TSJE, informó que Rosa permanecerá en prisión preventiva por 12 meses y que se estableció un plazo de cuatro meses para las investigaciones complementarias.
La guardería se encuentra clausurada. El edificio permanece vacío, aunque desde la calle se pueden ver algunos juguetes como triciclos, patines y bicicletas en uno de los patios de la estancia.

En la entrada principal hay dos sellos con la leyenda “SUSPENDIDO”, con membretes del Gobierno del Estado de Chihuahua y del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII). Sin embargo, debido a la distancia, no se alcanzan a leer los motivos específicos de la suspensión.

Al otro lado de la calle, sobre la banqueta opuesta a la guardería, se observan dos hojas de papel maltratadas con los mensajes: “No al abuso infantil… Pedofilia” y “Violadora… abusadora de infantes”, aparentemente dejadas durante una protesta.

El mismo sábado en que se realizó la audiencia inicial de Rosa, algunas madres también compartieron sus testimonios en la marcha del 8M. Afirmaron que sus hijos han desarrollado secuelas del aparente abuso, como pesadillas. Incluso, señalaron que entre ellas cuentan más de 20 posibles víctimas. No obstante, hasta el momento, las fiscalías no han precisado cuántas denuncias se han presentado ni si hay más personas involucradas.
En la barda frontal del edificio que alberga la estancia infantil se lee una leyenda que dice: “GUARDERÍA GRATUITA SERVICIO PARA MADRES Y PADRES AFILIADOS AL…”. Posteriormente, hay una franja de pintura blanca fresca, que brilla más que el resto de la pared, en un aparente intento por ocultar las siglas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, estas aún se alcanzan a distinguir.

Ante este caso, que no es el primero en la ciudad, se solicitó información a Raúl Robles, jefe de prensa de la subdelegación del IMSS en Ciudad Juárez. No obstante, respondió que no tenía detalles sobre el asunto.
En una lona colocada en el edificio se puede leer el mensaje completo: “GUARDERÍA, LUGARES DISPONIBLES. SERVICIO GRATUITO PARA PADRES Y MADRES AFILIADOS DEL IMSS”.

En 2023, un caso similar salió a la luz en la guardería Techo Comunitario A.C.. Naomi Yamile R. P., de 24 años, fue detenida y vinculada a proceso penal por los delitos de violación agravada y maltrato infantil en perjuicio de una niña de dos años. El caso sigue abierto.
Ambas estancias infantiles prestaban servicio a derechohabientes del IMSS bajo un esquema de subrogación.