
Investiga FGE 19 presuntos abusos contra niños en guardería subrogada por el IMSS
Padres de familia padecen depresión, estrés y ansiedad debido al caso
Un total de 68 niños y niñas, de entre 2 y 4 años, han recibido atención psicológica por parte de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM), lo que ha permitido obtener indicios para 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato infantil, según informó la Fiscalía del Estado de Chihuahua en relación con el caso de la guardería “Mi Mundo de Colores”.
Este martes, un grupo de madres y abuelas de los pequeños que eran atendidos en la guardería se presentó en el inmueble que alberga la estancia infantil, ubicado en la calle Camino Viejo a San José, en la colonia Partido Doblado, para protestar y exigir justicia por todos los casos ocurridos dentro de la guardería, así como la detención de todos los involucrados. Hasta el momento, solo una persona se encuentra detenida por una de las carpetas de investigación, cuando existen alrededor de 20.
Una de las madres, integrante del Frente de Madres y Padres Afectados por la Guardería Mi Mundo de Colores, señaló que este caso es impactante tanto para las víctimas como para sus familias, ya que desde que se dio a conocer la situación, padres y madres viven sin tranquilidad en sus hogares. Algunos han experimentado depresión, estrés y ansiedad debido a la información sobre el caso y la posibilidad de que sus hijos hayan sido víctimas de abuso.

“Venimos con la confianza de que hay un lugar adecuado para dejar a los niños. Los dejamos en la boca del lobo, expuestos, niños indefensos que no pueden hablar, recién nacidos y niños de hasta cuatro años. No es posible que, como sociedad, permitamos esto”, comentó la señora Dolores, abuela de uno de los pequeños que era cuidado en la guardería. Dolores se unió a la protesta para exigir justicia y la detención de los responsables.

CÓMO SE ENTERARON DEL HECHO
De acuerdo con una integrante del frente de padres, entrevistada por Juárez Digital, el sufrimiento de las familias comenzó el miércoles 5 de marzo, cuando se les informó sobre el caso de una niña de 3 años durante una junta convocada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“El miércoles 5 de marzo hubo una junta informativa, convocada a través de un correo por el IMSS. El correo fue enviado por Sandra Paulina Soto Gardea, encargada del Departamento de Guarderías, el 4 de marzo”, explicó la integrante del frente.
Durante la junta, se informó a los padres que, el 27 de febrero, se había producido una presunta agresión sexual por parte de una de las maestras hacia una niña. Al día siguiente, el 28 de febrero, la madre presentó una queja en la misma guardería, se activó el protocolo Antenas y se acudió a la Fiscalía, donde se levantó la denuncia.

“El problema es que los padres no nos enteramos de esto hasta el 5 de marzo. Ya había transcurrido el fin de semana y estuvimos completamente ignorantes, llevando a nuestros hijos a la guardería los lunes, martes y miércoles, sin saber los riesgos a los que estábamos exponiéndolos”, relató la entrevistada.
Sin embargo, según los manifestantes que acudieron esta mañana a la guardería, durante esa junta del 5 de marzo, el personal jurídico de la guardería intentó minimizar y desmentir la denuncia de la niña.
“El personal jurídico del IMSS llegó y dijo que la niña mentía. Solo porque la fiscal se mantuvo firme y le aseguró que la niña salió positiva. Esto es solo la punta del iceberg”, relató la señora Dolores en una entrevista con Juárez Digital.
Karen, otra madre que asistió a la protesta debido al maltrato sufrido por su hijo, relató que durante la junta había muchas personas ajenas a la guardería, incluyendo personal de la Fiscalía y representantes del IMSS. Fue entonces cuando escuchó sobre lo sucedido y cómo se intentó desmentir el caso.

“La representante legal trató de hablarnos como si no hubiera pasado nada. Se sentó conmigo y me dijo: ‘Es que la Fiscalía solo quiere protagonizar; ya les dimos toda la información y ellos no quieren investigar más. Nos dicen que el caso ocurrió en la casa de la niña y ahora nos quieren culpar a nosotros’”, comentó Karla, quien aseguró que los dueños y representantes de la guardería intentan minimizar el caso.
Ante tales actitudes, las madres, padres y abuelas decidieron manifestarse en el plantel, ya que temen que el caso quede impune.
“Sabemos que la dueña de las concesiones del IMSS es la señora Adriana Terrazas, quien actualmente representa a Maru Campos en la Ciudad de México. Estamos ante personas con poder. ¿Qué significa esto? ¿Que no van a hacer nada? ¿Que no se van a pronunciar?”, dijo indignada la señora Dolores.
“Queremos pensar que no se trata solo de una maestra, sino de más personas involucradas. Pero como los dueños de esta guardería son empresarios con muchos contactos, no queremos que esto se quede así”, agregó Karen.
“NO ME IMAGINABA ESTO”
Para Karen, quien observó signos de maltrato físico en su hija por parte de los cuidadores, enterarse del supuesto caso de abuso fue un balde de agua helada. La información sobre el caso denunciado ante la Fiscalía la dejó completamente en shock.
“Todos nos quedamos consternados, me sentí muy mal, no imaginé que en el lugar al que dejo a mi hijo todos los días pudiera ocurrir algo así. La maestra que ahora está tras las rejas la llegué a ver en el comedor, pero, obviamente, todas las maestras rotan, así que pudo haber estado en la sala de mi hijo”, relató.
Aunque aún no ha acudido a la Fiscalía, teme que su pequeño también haya sido víctima del personal de la guardería, ya que desde hace tiempo comenzó a notar signos que podrían indicar maltrato.
“En sus juegos, como cuando duerme a sus muñecos, muestra comportamientos que podrían ser signos de maltrato infantil. Por eso la llevé a una psicóloga, y efectivamente, ella presentó señales de maltrato por parte de sus maestras. La llevaré a la Fiscalía”, compartió Karen.
LA DETENIDA
La Fiscalía de Chihuahua emitió un comunicado de prensa en el que detalló que la FEM investiga posibles casos de abuso sexual y maltrato infantil ocurridos en la guardería de la colonia Partido Doblado. Actualmente, hay una mujer detenida por una carpeta de investigación por abuso sexual contra una niña de apenas 3 años.

Según el comunicado, la Fiscalía de la Mujer obtuvo una orden de aprehensión contra Rosa Iveth V. G. por hechos ocurridos entre septiembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 en la guardería, donde presuntamente abusó sexualmente de la niña. Fue presentada ante un juez, quien la vinculó a proceso penal y le dictó la medida cautelar de prisión preventiva por un año.
Además, el informe señaló que se ha brindado atención médica y psicológica a 68 niños y niñas de entre 2 y 4 años, lo que ha generado indicios para abrir otras 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato infantil.
Por su parte, la representante del frente de padres entrevistada por Juárez Digital indicó que conoce a 10 padres que forman parte del frente, quienes efectivamente tienen carpetas de investigación por abuso hacia sus hijos. Los delitos en estas carpetas incluyen maltrato infantil, abuso sexual simple y violación agravada.
UN SERVICIO SUBROGADO DEL IMSS
A pesar de que recientemente se cubrieron con pintura blanca las siglas del IMSS en la barda de la guardería, este centro es uno de los que ofrece servicios subrogados para los derechohabientes del Instituto. Ayer, el área de prensa del IMSS en Chihuahua emitió un boletín en el que se abordaron varios puntos.
En primer lugar, confirmaron que el IMSS tiene conocimiento del proceso penal relacionado con el personal de esta guardería de prestación indirecta en Ciudad Juárez. En segundo lugar, se informó que el Instituto está trabajando en la reubicación de los derechohabientes, ya que el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) suspendió la licencia de funcionamiento de la guardería.

El tercer punto especifica que, debido a la confidencialidad del proceso, el Instituto no emitirá comentarios que puedan afectar el debido proceso. Finalmente, el IMSS se comprometió a colaborar con las autoridades competentes para garantizar el interés superior de la niñez.
Solo dos años antes, en 2023, un caso similar fue revelado en la guardería Techo Comunitario A.C., que también brindaba servicio a derechohabientes del IMSS. Naomi Yamile R. P., de 24 años, fue detenida y vinculada a proceso penal por los delitos de violación agravada y maltrato infantil en perjuicio de una niña de dos años. El caso sigue abierto.
Los padres expresaron su temor de que situaciones similares puedan estar ocurriendo en la guardería Babi, ubicada en el sector del bulevar Manuel Gómez Morín y calle Del Valle, que, según afirman, pertenece a los mismos dueños y también ofrece servicios gratuitos a los derechohabientes del IMSS.