
Llevan 56 cuerpos a la fosa común
Sólo tienen una barra blanca con números pintados en serie
Esta mañana 56 cuerpos fueron inhumados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en la conocida como fosa común, ubicada en el panteón municipal San Rafael, donde terminan todas las personas que fueron levantadas por el Servicio Médico Forense (Semefo), pero que no fueron identificadas o reclamadas por sus familias.
Este fue el destino de 54 hombres y dos mujeres que en lugar de tener una tumba con su nombre, fecha y día en que fallecieron, sólo tienen una barra blanca con números pintados en serie, los cuales son su única identificación.

Héctor Manuel Jacome Hernández, perito coordinador de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del distrito Zona Norte de la Fiscalía General del Estado (FGE), explicó que los cuerpos entran en calidad de desconocidos al Semefo sin ninguna hipótesis de identidad, por lo que se trata de identificar genéticamente, pero en estos casos no hay éxito, aunque hay casos en los que ancianos fueron abandonados en asilos y ahí murieron.
“Hay personitas, de algunos asilos, que son personitas no reclamadas, de ellos sí tenemos una hipótesis de identidad, que es con los que se registran en estos espacios de resguardo para personas de la tercera edad pero no hay familiares y nadie los reclama”, comentó Jacome.

En este grupo que fue inhumado van víctimas de hechos violentos, accidentales, personas que murieron naturalmente o por monóxido de carbono, además, se explicó que puede haber migrantes que murieron en Juárez pero no pudieron ser identificados de ninguna manera, por lo que terminan en la fosa común.
En este espacio ubicado en el límite del panteón hay decenas de cuerpos enterrados, algunos de los identificadores blancos con números ya tienen tumbas y epitafios, ya que luego de ser inhumados, pudieron ser identificados por su familia.