
Músicos juarenses lanzan video musical en Samalayuca
Los músicos Esmer y Mar Alfaro esperan que Ciudad Juárez sea más reconocido por su gente creativa y artística
Esmer y Mar Alfaro, son dos artistas que acaban de estrenar el video musical de su nueva canción colaborativa “Depresión Dominical”, grabado entre los paisajes de las Dunas de Samalayuca, donde se representa la paz y la estabilidad y cómo puede ser interrumpida por la depresión, lo que puede llevar a las personas al vacío.
El desierto de Samalayuca, al ser un espacio desolado y desértico, el dúo consideró que era perfecto para representar de manera visual la soledad que puede sentir uno.
A pesar de tener una relación de pareja, cada uno emprendió su proyecto artístico por separado. Esmer comenta para Juárez Digital como Mar y ella encontraron su vocación musical desde una etapa primaria en sus vidas, el acercamiento a los instrumentos, presentaciones a familiares, hasta formar parte de rondallas locales.

A Esmer le gusta representar a Ciudad Juárez, opina que “muy poca gente se anima a hacer lo que le apasiona por estar en un lugar donde el arte no es muy prometedor, pero cuando alguien de otro lado nos reconoce y sabe que somos de Ciudad Juárez, nos hace darnos cuenta de que saben de dónde venimos y así vamos de poco a poco dándole más visibilidad a la música en nuestra ciudad”.
A continuación, Esmer responde en nombre de Mar Alfaro y ella sobre sus perfiles musicales y experiencias.
Juárez Digital (JD): ¿De qué son las canciones que componen, qué buscan expresar?
Esmer y Mar (EM): “Las canciones que tenemos en plataformas son de amor y desamor. Con las canciones que hemos realizado solo queremos expresar los sentimientos que han estado presentes en algún punto de nuestra vida, ya sea hacia alguna situación o personas.”

JD: ¿Qué género musical emplean en su música y con cuál les gustaría experimentar?
EM: “Ambos tenemos nuestros proyectos musicales individuales, pero el estilo de ambos suele acercarse a música más alternativa, indie rock/pop. El género que nos gustaría experimentar son Bedroom Pop, más R&B, reggetón/techno”.
JD: ¿Por qué hacen música?
EM: “Es lo que nos apasiona, desde que tenemos memoria siempre hemos estado rodeados de música, primeros encuentros con los instrumentos, cantando para familiares. Compartir nuestros sentimientos a través de nuestras letras y canciones y ver que la gente se identifica es lo que nos hace seguir”.

JD: ¿Cómo sienten que les impacta el entorno juarense al momento de escribir o cómo sienten que lo representan?
EM: “[…] Representar a Juárez con nuestras canciones y proyectos es muy grato ya que muy poca gente se anima a hacer lo que le apasiona por estar en un lugar donde el arte no es muy prometedor, pero cuando alguien de otro lado nos reconoce y sabe que somos de Cd Juárez, nos hace darnos cuenta de que saben de dónde venimos y así vamos de poco a poco dándole más visibilidad a la música en nuestra ciudad”.
JD: ¿Qué quieren comunicar en su nuevo video musical de Depresión Dominical?
EM: “El video interpreta a una persona de blanco con paz, estabilidad mental, hasta que la depresión, que es la persona de negro, empieza a aparecer de la nada en su reflejo, como su sombra. Esta misma consume a la estabilidad emocional, haciéndola hundirse en la depresión llevándola a un vacío”.

JD: ¿Ustedes realizaron la producción del video o con apoyo de otras personas, quiénes?
EM: “La dirección del video está encargado por Jorge Granados, que se adaptó a cada una de las ideas que teníamos en mente y las llevó a cabo tal y como se lo pedimos. Agradecemos a Damián Rodríguez por ser el asistente el día de la grabación. La producción de la canción está a cargo de Rafael Valadez en colaboración de Damián Rodríguez, Antonio Carrasco y nosotros”.

JD: ¿Qué proyectos tienen para los próximos meses?
EM: “Por el momento estamos trabajando en los próximos sencillos y en la posible merch de este lanzamiento”.