
Valeria Payán: La juarense que desafía estereotipos en el futbol americano
Hoy, más allá de sus logros personales, Valeria se enfoca en compartir lo aprendido, pues fundó su propio equipo de futbol americano, al cual nombró “Inexistentes”
Con solo 21 años de edad, Valeria Payán ha roto esquemas en el deporte. Estudiante de la UACJ, esta atleta ha combinado disciplina, pasión, y amor por el deporte para recorrer un gran terreno que durante mucho tiempo parecía exclusivo para los hombres.

A los 14 años, Valeria tuvo la oportunidad de practicar por primera vez futbol de bandera, mejor conocido como tochito. En ese momento Valeria era atleta de pista y campo, destacando en la modalidad de lanzamiento de jabalina, donde gracias a su destreza y esfuerzo, obtuvo decenas de medallas y reconocimiento. “Entrenaba tochito por las mañanas, estudiaba por las tardes y hacía atletismo por las noches” comparte la juarense.

Más de 40 medallas son lo que respaldan la dedicación de Valeria, ahora, dedicada totalmente al tochito, los logros no han parado, pues ha recibido ofertas de Estados Unidos, luego fue convocada en la selección Pacífico del Norte donde se coronó campeona en el tazón internacional Libertadores 2024, venciendo en un sólido marcador a el equipo local Colombia.

Uno de sus mayores retos ha sido enfrentarse a los estigmas sobre el físico ideal para este deporte. “Mi peso y estatura para muchos no es favorable, pero aprendí a sacarle provecho, tengo velocidad y eso hace que tenga una buena tacleada” comparte Valeria.

Hoy, más allá de sus logros personales, Valeria se enfoca en compartir lo aprendido, pues fundó su propio equipo de futbol americano, al cual nombró “Inexistentes” integrando a jugadores de Ciudad Juárez, Estados Unidos y otras partes del país. “El futbol tiene espacio para todas sin importar edad ni tamaño, si quieren intentarlo pueden mandarme mensaje a mis redes o a la página del equipo” finaliza la deportista.