
Más de un año de retraso y la Torre Centinela no tiene para cuando
La edificación inició el 10 de agosto del 2022 y el proyecto debió concluir en febrero del 2024
A dos años y nueve meses de que inició la construcción de la Torre Centinela, la obra no ha sido concluida, lleva un retraso de un año y tres meses. El avance actual es del 73 por ciento.
La edificación inició el 10 de agosto del 2022 y el proyecto debió concluir en febrero del 2024.
La diputada local, María Antonieta Pérez Reyes, dijo que Plataforma Centinela es un “elefante blanco” porque Gobierno del Estado no ha cumplido con las fechas ni con la instalación de todo el equipo que anunció, aunado a que parte de la infraestructura ha sido vandalizada y/o destruida por el crimen organizado sin obstáculo.
“El secretario de Seguridad, Gilberto Loya, prometió en la inauguración que iba a estar funcionando al 100 por ciento a más tardar en febrero 2024, lo retrasaron a julio del 2024 y estamos ya mediados de 2025, y esa Torre no tiene para cuando ser terminada.
Pero como si eso fuera poco, todos los demás complementos que ellos nos vendieron como la Torre Centinela, que no solo era la Torre, que eran algunos arcos que se iban a poner en todo el Estado y los drones. Hemos visto más que un arco que está empezando a construirse en la salida de Ciudad Juárez, otros arcos más han sido vandalizados, así simplemente los han destrozado.
Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), informó que el retraso se debe a distintos factores, como climáticos, la falta de materiales y de la energía eléctrica que requiere un edificio de esas proporciones.
“En la zona centro de Juárez no hay capacidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para suministrar la energía que consumirá la Torre, por lo cual se tuvo que diseñar un proyecto de una subestación propia de la SSPE para alimentar la Torre, que se va a colocar desde las instalaciones de Comisión hasta la Torre”, señaló.
El portavoz explicó que, al 28 de mayo la Torre Centinela mide 100 metros de altura, la estructura está al 63 por ciento y el helipuerto alcanza un 40 por ciento de avance.
En la entidad, el proyecto Plataforma lleva un 89 por ciento de avance, con ocho de las 13 regiones con un 100 por ciento de implementación y las demás están entre el 53 al 80 por ciento.
En el caso de Ciudad Juárez, la SSPE reporta que el avance en la instalación de la tecnología es del 93 por ciento, pero este equipo se monitorea desde un puesto de mando instalado en un edificio ubicado entre la calle Zaragoza y avenida De Las Torres, porque la Torre no está concluida.
“La gran pregunta es, primero, ¿por qué ese gran proyecto Centinela no ha dado los resultados como lo contemplaron?, pero sobre todo ¿por qué destinaron 4 mil 800 millones de pesos a un proyecto que a todas luces no va a funcionar?”, agregó la diputada.