
Fallece niña rarámuri por sarampión en Ojinaga
La menor no contaba con vacunas y presentaba un cuadro de deshidratación, diarrea y neumonía al momento de ser ingresada al hospital
Una menor de 2 años y 11 meses, originaria de Ojinaga y perteneciente a la comunidad rarámuri, falleció por complicaciones derivadas del sarampión, informó la Secretaría de Salud de Chihuahua a través de un comunicado.
La niña no contaba con vacunas y presentaba un cuadro de deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión al momento de ser ingresada al Hospital Integral de Ojinaga. Su deceso fue confirmado por autoridades estatales.
Ante el caso, la dependencia lanzó un llamado urgente a padres de familia para aplicar el esquema completo de vacunación a sus hijas e hijos. También recomendó a personas de 10 a 49 años que no cuenten con la segunda dosis, acudir a su centro de salud.
El sarampión puede dejar secuelas de hasta 10 años y es especialmente riesgoso para niños, personas con desnutrición y mujeres embarazadas.
Desde el fin de semana se instalaron macro centros de vacunación en distintos municipios del estado. Este martes 3 de junio atenderán en Villa López, Ocampo, Bocoyna, Jiménez y Parral; el miércoles en Jiménez, Villa López y Ocampo, y el jueves 5 de junio únicamente en Parral.