
Se recuerda a Modesto y a Benito en el Día Mundial de la Jirafa
Ciudad Juárez fue el hogar de Modesto, la jirafa, por casi más de 22 años. Llegó en el 2001 cuando contaba con apenas un año de edad, su presencia logró cautivar a todos los juarenses que visitaban el Parque Central los fines de semana
Este 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Jirafa, iniciativa de la Fundación para la Conservación de la Jirafa (Giraffe Conservation Foundation), esto con la finalidad de crear conciencia y brindar apoyo a los desafíos que enfrentan las jirafas en la naturaleza.

Ciudad Juárez fue el hogar de Modesto, la jirafa, por casi más de 22 años. Llegó en el 2001 cuando contaba con apenas un año de edad, su presencia logró cautivar a todos los juarenses que visitaban el Parque Central los fines de semana.

Desde su partida en junio de 2022, dejó un vació en la comunidad juarense, quienes se reunieron para darle una despedida digna al ícono de la ciudad. Cientos de familias llegaron con flores, globos, cartas y dibujos como una muestra de su cariño.

Sin embargo, poco tiempo después, llegó Benito, la jirafa, al Parque Central con apenas tres años de edad, de una altura de 4.40 metros de alto que fue traída desde su hábitat en mayo del 2023, los juarenses le dieron una amorosa bienvenida, ya que les recordaba al fallecido Modesto.

Después de casi ocho meses de estar en suelo juarense, varias organizaciones y amantes de los animales pedían que fuera reubicado a un hábitat con mejores condiciones para sus debidos cuidados, gracias a su activismo lograron que fuera transportado a su nuevo hogar en el estado de Puebla, en el Parque de Conservación de Vida Silvestre Africam Safari.

A su llegada en este nuevo hogar, cientos de personas se dieron cita en el parque para conocerlo y convivir con él, donde se integró a una manada de siete jirafas. Actualmente se encuentra en Puebla, donde vive felizmente con los cuidados pertinentes, llevándose una parte de los juarenses con él.