• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • 09 de Agosto 2025

Juárez Digital

Juárez Digital

Impulsamos y protegemos a la comunidad

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow

Entretenimiento

Don Chicho: 70 años de tradición, sabor y familia

Por Redacción | 8:40 am julio 16, 2025

Ni la violencia que azotó la ciudad en 2011 ni la pandemia de 2020 lograron cerrar las puertas de Don Chicho

Ciudad Juárez está repleta de calles que guardan historias de esfuerzo y sabor, una de ellas es la calle Lerdo, donde se encuentra un lugar que ha resistido el paso del tiempo y las crisis: la taquería Don Chicho. Fundada en 1955 por Narciso Valdéz López, “Don Chicho”, este restaurante familiar lleva siete décadas consolidando su legado a base de constancia, adaptación y, sobre todo, un sabor inconfundible: los tacos de buche.

Leonardo “Chito” Valdés, nieto mayor de Don Chicho y ahora propietario del restaurante, cuenta que la historia comenzó en una esquina con un carrito y un anafre. Ahí, durante 25 años, el fundador ofrecía tacos de buche y chorizo a los trabajadores del rumbo. “Después se hizo el primer local formal, ya con baño y luz, en 1980”, cuenta.

Y es que Chito conoce el negocio al derecho y al revés, ya que desde los 10 años comenzó a ayudar a su abuelo, trayendo las tortillas del mercado antes de ir a la escuela.

Actualización sin perder la esencia

Don Chicho ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Hace seis años, el restaurante fue remodelado y modernizado: aire acondicionado, tablets para comandas, pago con tarjeta y plataformas de entrega a domicilio son ahora parte del menú.

“Ya no hay taquerías como las de antes, tienes que actualizarte”, dice Chito con firmeza.
Pero en lo fundamental, el restaurante se ha mantenido fiel a sus raíces.

“Seguimos con la misma receta del buche, la misma tortillería desde hace más de 50 años y la misma salsa de chile de árbol que tanto busca la gente”, asegura. Para él, el secreto no está solo en la tradición, sino en saber escuchar al cliente: “Antes solo había buche y chorizo, ahora tenemos bistec, tripa, quesadillas, guacamole, postres… porque la gente lo pide”.

De generación en generación

Lo que comenzó con un abuelo generoso que no dejaba que nadie se fuera sin comer, hoy es sostenido por cuatro generaciones: hijos, nietos y bisnietos que trabajan codo a codo para que el nombre de Don Chicho siga vigente.

“Aquí estamos los primos, los tíos, los hijos. Cada quien tiene su día de responsabilidad. Y todos seguimos aprendiendo”, comenta Chito. El equipo también forma parte de esa familia extendida. José Luis Neri, por ejemplo, lleva 22 años trabajando en la taquería.

“El más nuevo tiene tres años”, bromea, mientras reconoce que la constancia del personal también es clave en la calidad del servicio.

Resistir las crisis, mantener el sazón

Ni la violencia que azotó la ciudad en 2011 ni la pandemia de 2020 lograron cerrar las puertas de Don Chicho.

“Tuvimos que reducir el personal de 18 a 8 empleados, cerrar el servicio al público y adaptarnos solo a comida para llevar, pero salimos adelante”, recuerda. Fue una etapa dura, pero el equipo, la clientela leal y la tradición familiar lograron sostener el negocio.

Más que clientes, amistades

Don Chicho no solo ha visto crecer a su propia familia, también ha alimentado a generaciones enteras de juarenses.

“Muchos me dicen: mi mamá me traía cuando era niño y ahora yo traigo a mis nietos”, relata Chito. La clientela incluye desde vecinos del barrio hasta gobernadores, cónsules, empresarios y hasta Juan Gabriel, quien (según cuentan) mandaba a pedir tacos.

Pero más allá de los nombres ilustres, la filosofía del abuelo fundador sigue presente: tratar a todos por igual. “Aquí no hay protocolos especiales. Luchadores, artistas, clientes de toda la vida, todos reciben el mismo trato y el mismo buche”, afirma.

¿Por qué elegir Don Chicho?

Para Chito, la respuesta es simple: “Porque la gente lo dice. Si se te antoja un buche, sabes que aquí lo encuentras. Igual que si piensas en una buena barbacoa o en un corte, ya sabes a dónde ir. Eso no lo dices tú, lo dice la gente”.

Con 70 años a cuestas, Don Chicho no es solo un restaurante: es un referente, un punto de encuentro, un lugar donde la historia se sirve en tortilla caliente y salsa roja (de la que pica). Y mientras los nietos y bisnietos sigan al frente, parece que el legado de Don Chicho seguirá dando de qué hablar… y de qué comer.

Primary Sidebar

destacadas

  • Vuelca transporte de personal; 21 lesionados

  • JL Mask, el joven juarense que diseña máscaras para la lucha libre

  • Conoce a Raúl Domínguez, el oboe principal de la Orquesta Sinfónica Profesional de la UACJ

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS JUÁREZ DIGITAL © 2025

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Estatal
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow
  • Panorama