• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • 12 de Agosto 2025

Juárez Digital

Juárez Digital

Impulsamos y protegemos a la comunidad

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow

Entretenimiento

Panatería Rezizte: Un espacio para el pan y el arte

Por Redacción | 10:49 am julio 10, 2025

Más que un local comercial, Panadería Rezizte es una pieza de resistencia viva, un proyecto que apuesta por la autosustentabilidad cultural y la apropiación ciudadana del espacio

En Ciudad Juárez la tradición panadera y el arte urbano convergen en un proyecto que desafía las formas convencionales de entender la cultura y el comercio. Se trata de Panadería Rezizte, un espacio que es mucho más que un expendio de pan: es galería, taller, centro cultural y símbolo de resistencia fronteriza. Al frente del proyecto está Jorge Pérez “Yorch”, muralista, grabador y fundador del colectivo Rezizte, con más de dos décadas de trayectoria artística en la ciudad.

El proyecto Panadería Rezizte tiene sus raíces en la panadería de los abuelos de “Yorch”, ubicada en la colonia Salvárcar, un horno con más de 65 años de historia que sirvió de plataforma para las primeras exposiciones del colectivo Rezizte a partir de 2003. Allí, el patio de tierra y bardas altas se transformó en galería improvisada, foro de música y teatro, y punto de encuentro para artistas emergentes. Durante algunos años, el lugar albergó eventos de contracultura, como obras de teatro por parte de Telón de Arena o los famosos “toquines”, presentaciones musicales con contenido social.

Pero el camino de “Yorch” no se quedó ahí. Después de pulir su habilidad para el diseño, el grabado y la pintura, creó la icónica escultura “Ser Fronterizo”, un monumento elaborado con un camión de transporte que tardó casi cinco años en concretarse.

Tras su éxito, el artista buscó una nueva forma de expresión. Así nació la idea de una panadería que no solo honrara la tradición familiar, sino que también integrara el arte como medio de reflexión y resistencia.

Fundada formalmente hace cinco años en la avenida 16 de Septiembre, Panadería Rezizte se trasladó recientemente a la Plaza Cervantina, donde se integró a un ecosistema cultural en crecimiento. “Nos vinimos a agregar aquí, pero en una cuestión de actividad, no es solo el negocio del pan”, dice Jorge. Desde este nuevo espacio, el proyecto ha crecido para incluir Panandprints, un taller de gráfica tradicional donde se realizan obras de grabado y serigrafía.

Panandprints no solo produce obra gráfica: también ofrece talleres para jóvenes y niños, buscando formar una nueva generación de artistas capaces de crear, exponer y comercializar su trabajo. En colaboración con artistas como Cándido Baladez y el diseñador “Shuky” Zapata, el taller promueve el acceso a técnicas clásicas de impresión como una forma de empoderamiento artístico y económico.

Para Jorge, el pan y la gráfica no son elementos aleatorios. Ambos representan técnicas ancestrales traídas a México con la conquista, símbolos tangibles de migración y conocimiento transmitido. “El pan simboliza la migración”, explica. “Para que yo aquí en Juárez pueda saber hacer pan y estampar una gráfica, tuvo que haber movimiento de pueblos, siglos de historia”.

En el menú de la panadería se encuentra una cuidadosa selección de panes tradicionales y especiales, siendo los marranitos de piloncillo, los favoritos de Jorge. A ellos se suman las conchas, pan de elote con grano fresco, pan de masa madre fermentada con recetas heredadas, entre otros. Todos elaborados con ingredientes locales comprados en el centro de Juárez, reforzando el compromiso con la economía del barrio.

Pero el pan es solo una parte del todo. En el mezzanine de la panadería, su nueva galería ya prepara la primera exposición con una artista chihuahuense que realizó una residencia de producción en el taller. Además, se vienen actividades como proyecciones de cine, presentaciones de jazz, eventos con colectivos ciclistas y exhibiciones de grabado.

Más que un local comercial, Panadería Rezizte es una pieza de resistencia viva, un proyecto que apuesta por la autosustentabilidad cultural y la apropiación ciudadana del espacio. Como dice Jorge: “El negocio del pan es un pretexto para mantener viva la tradición familiar. Pero el enfoque más grande es funcionar como una estructura en movimiento, una obra viva”.

En una ciudad donde el arte muchas veces ha sido empujado a la periferia, proyectos como Panadería Rezizte no solo abren puertas, las hornean, las entintan y las comparten.

Primary Sidebar

destacadas

  • Vuelca transporte de personal; 21 lesionados

  • JL Mask, el joven juarense que diseña máscaras para la lucha libre

  • Conoce a Raúl Domínguez, el oboe principal de la Orquesta Sinfónica Profesional de la UACJ

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS JUÁREZ DIGITAL © 2025

  • Inicio
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Juárez
  • Estatal
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow
  • Panorama