• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • 19 de Mayo 2025

Juárez Digital

Juárez Digital

Impulsamos y protegemos a la comunidad

  • Inicio
  • Especiales
  • Juárez
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow

Juárez

Pasó 40 años en la cárcel injustamente; buscan reparar daño

Por Antonio Schroeder | 3:35 pm octubre 2, 2024

En los 80, policías municipales de Ciudad Juárez, torturaron a su familia para incriminarlo ante la justicia de los EU por un homicidio

El parque Bellavista sería renombrado próximamente y llevaría el nombre del juarense César Roberto Fierro Reyna, en cumplimiento a una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitida el 19 de marzo de 2024.

Fierro Reyna es un juarense que pasó injustamente 40 años en una cárcel de EU a la espera de la pena de muerte, acusado de asesinar un taxista paseño en 1979. En ese proceso sus derechos fueron violentados por la policía municipal de Juárez. De ahí se desprende la recomendación emitida por la CNDH.

La mañana de este miércoles, regidores de la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento juarense, revisaron la posibilidad del cambio de nombre del parque de la Bellavista, para cumplir con la recomendación de la CNDH.

Como parte de la misma recomendación, también se pidió invitar a la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, para que ofrezcan disculpas públicas a la víctima. Aunque sus Gobiernos no estuvieron involucrados directamente, la recomendación es que ambos envíen en un mensaje de no tolerancia a los actos de tortura, aparte de reivindicar y honrar a las otras víctimas indirectas.

Los regidores José Mauricio Padilla y Pedro Alberto Matus Peña, integrantes de  la Comisión, externaron las dificultades para cambiarle el nombre a los parques José Borunda y el de La Chaveña, tal y como lo solicitó la CNDH.

No obstante, acordaron que visitarán el parque Bellavista para analizar si es factible renombrarlo, y de paso reivindicar la dignidad y honra de César Fierro, el juarense que  libró la pena de muerte en EU y consiguió su libertad en 2020, tras acreditarse su inocencia por el asesinato de un taxista en El Paso, Texas, pero incriminado injusta e ilegalmente por policías de Juárez.

La recomendación de la CNDH alcanza a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en cuanto a que deben implementarse actividades integrales de capacitación en material de derechos humanos, entre otras medidas, también para garantizar que no se repitan las mismas violaciones a los derechos de las personas.

Socorro Reyna Romero y Alfredo Murga García, madre y padrastro de César Roberto, ambos  finados, fueron sometidos a amenazas y actos de tortura, por policías juarenses, para que Fierro Reyna se declarara culpable.

Como parte de la recomendación de la CNDH, se solicitó que un parque público lleve su nombre.

Primary Sidebar

destacadas

  • Vuelca transporte de personal; 21 lesionados

  • JL Mask, el joven juarense que diseña máscaras para la lucha libre

  • Conoce a Raúl Domínguez, el oboe principal de la Orquesta Sinfónica Profesional de la UACJ

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS JUÁREZ DIGITAL © 2025

  • Inicio
  • Especiales
  • Juárez
  • Estatal
  • Policiaca
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • From Juárez
  • Juárez Wow
  • Panorama