
Axuverlay y su arte: Cuando la plaga se convierte en belleza
Para Beth, ella misma es una plaga para la fauna y la flora, es decir, es por eso que trata de autorretratarse con estas maravillosas obras
Axuverlay (Beth) es una gran artista plástica juarense, quien aborda temáticas relacionadas con la vida, la muerte y la humanidad como plaga. El propósito de sus obras es reflexionar sobre el ciclo de vida del ser humano como algo bello, como la importancia de su etapa cuando muere, como todos necesitan hacer cambios y a su vez tener una metamorfosis, dando una nueva vida a otra especie, y como en su caso, se enfoca en los insectos.


Para Beth, ella misma es una plaga para la fauna y la flora, es decir, es por eso que trata de autorretratarse con estas maravillosas obras.



Orgullosamente juarense, Beth ha tenido exposiciones como invitada en distintos colectivos, incluyendo la UACJ. Egresada del CMA (Centro Municipal de Artes), Beth nunca se ha rendido, a pesar de las circunstancias, siempre sigue de pie y esforzándose para cumplir sus metas.

“Siempre me ha gustado el arte, se podría decir que toda mi vida me he dedicado a ello, en pandemia hice mi examen para entrar en la UACJ a artes visuales y no fui admitida, busqué otras opciones en artes. Soy egresada del CMA, en el cuál tuve titulación automática por calificación. Actualmente trabajo de mi arte, participo en exposiciones, mi meta es volver a aplicar para Artes visuales en la UACJ ya que quiero seguir expandiendo mi aprendizaje en el arte para poder tener una maestría”, finaliza la artista.